FESTIVAL ARTÍSTICO CABO DE GATA 2023 (2ªEDICIÓN)

ARTISTAS SELECCIONADOS

artistas seleccionados

CONVOCATORIA Y BASES DEL FESTIVAL

Os invitamos a participar en la 2ª EDICIÓN DEL FESTIVAL ARTÍSTICO CABO DE GATA 2023, convocado por el Hotel Don Ignacio con el fin de mostrar y promover el talento. Por cada disciplina hay unos requerimientos específicos por lo que os rogamos leer atentamente las bases que damos a continuación. La convocatoria estará abierta desde el 01/06 al 30/06 del 2023.

 

PARTICIPANTES:

Pueden acogerse a estas bases todos los creadores (personas o colectivos) mayores de edad, de las siguientes disciplinas artísticas:
1.- Arte Efímero (Instalaciones tanto físicas como audiovisuales y/o mapping, Paisajes sonoros, etc), Live Art, Urban Street, Intervenciones Urbanas.
2.- Pintura, Collage, assamblaje, mix media, Ilustración.
3.- Upcycling.
4.- Fotografía.
5.- Cerámica, barro y técnicas tradicionales del la zona.

Los colectivos deberán indicar la totalidad de sus miembros y designar a uno de ellos para que actúe como representante/interlocutor.

 

TEMÁTICA DEL FESTIVAL:

El tema vehicular para mantener la coherencia de todo el festival gira entorno al turismo y la sostenibilidad social y medio ambiental, respeto al entorno e integración en la comunidad del Parque Natural del Cabo de Gata, respetándose el enfoque/visión personal de cada artista. Dado el limitado tiempo de presentación, también se aceptarán obras de temática libre siempre que estén relacionadas con la zona y pongan en valor los atributos locales, aunque se valorará la adaptación de las obras al tema vehicular.

 

ESPACIOS:

El espacio expositivo serán las instalaciones de Hotel Don Ignacio en la localidad de San José. Habrá dos zonas expositivas: una en el interior del hotel y otra en su exterior. El exterior se destinará para las disciplinas de Arte Efímero que no soportarían o no se adapten por sus características a todo el tiempo expositivo (Instalaciones efímeras, Live art, Street Art convencional, Mapping/Audiovisuales, Intervenciones Urbanas,etc) y se realizará/expondrá en la terraza del hotel. El interior se destinará para las instalaciones permanentes, al urban street en soportes trasladables (skates, etc.) pintura, collage, assamblaje, mix media, ilustración, escultura, fotografía. Estará expuesta del 13 de julio al 15 de septiembre.

 

INSCRIPCIÓN, DOCUMENTACIÓN Y PLAZO:

Los interesados en participar deberán rellenar el formulario de inscripción y enviar la siguiente información en PDF a través de la página web del Hotel Don Ignacio (organizador del Festival).

1.- Datos personal del autor/es.
2.- Breve texto biográfico.
3.- Categoría en la que participa.
4.- Descripción e imágenes de la obra.

Todo ello se incluirá en el formulario de inscripción, que incluye secciones más detalladas donde se solicitarán el resto de los requisitos.

En caso de que un participante/equipo quiera presentar más de una propuesta de distintas categorías, se deberá realizar una inscripción por cada una de ellas.

El plazo de recepción de propuestas se abre el 1 de junio y finaliza el 30 de junio.

No se admitirán archivos enviados en cualquier otro formato, ni por cualquier otro sistema que no sea el formulario de inscripción. Las propuestas que no cumplan los requisitos indicados en este apartado quedarán excluidas del proceso de selección.

El hecho de participar en esta convocatoria implica la aceptación integra de todas estas bases.

 

JURADO:

- Emiliano Garayar (Presidente Grupo Garayar).
- Carlos García Lopez (Arquitecto y copropietario Hotel D. Ignacio).

 

SELECCIÓN DE FINALISTAS:

De entre todos los proyectos, el jurado seleccionará los finalistas para cada espacio/disciplina en función de su adaptación al tema propuesto, la calidad artística y conceptual, originalidad y viabilidad técnica.

Los nombres de los proyectos finalistas se harán públicos en la web del festival/Hotel Don Ignacio el día 6 de julio.

 

ENTREGA DE OBRAS FINALISTAS / COLOCACIÓN:

Aunque estará más detallado en el formulario de inscripción según las categorías y espacios, en términos generales, los artistas seleccionados se harán cargo de la producción y/o montaje/desmontaje de las obras. La entrega de las mismas será el 30 de junio en el Hotel Don Ignacio a las 9h00. (de mañana a mediodía) y el montaje se realizará a partir de las 17h00h de la tarde hasta el 6 de julio a las 20h00.

 

PREMIOS:

Las obras expuestas permanecerán hasta el mes de septiembre en el interior del hotel, protegidas y vigiladas, tendrán un P.V.P marcado por el artista y estarán a la venta durante todo ese periodo (no habrá comisiones por parte de la organización).

Las obras efímeras y/o exteriores también podrán atenerse a estas condiciones, aunque por sus características y más breve periodo expositivo es más complicada la venta, salvo que se planteen los proyectos con este fin.

Aparte habrá dos primeros premios, no dependientes de la disciplina sino del espacio: uno del espacio exterior y otro del interior, de una cuantía de 850€ cada uno. Este premio no es adquisitivo.

La propiedad de la obras premiadas continuarán perteneciendo a los artistas, aunque la organización del Festival se reserva el derecho de utilizar las obras finalistas para la difusión del Festival. En ese caso, se solicitará a los artistas seleccionados que cedan, por escrito y en cualquier formato, los derechos de reproducción de su obra.

 

CONTACTO:

Cualquier consulta relativa a la convocatoria podrá dirigirse a la dirección electrónica:

jagregorio@gatgestion.com y talonso@gatgestion.com

 

POLÍTICA DE PRIVACIDAD:

Descargar política de privacidad

Formulario de inscripción


EN EL CASO DE EXPOSICION PERMANENTE EN CUALQUIER CATEGORÍA Y ESPACIO, AÑADIR TÍTULO, MEDIDAS, AÑO DE CREACIÓN, TÉCNICA Y/O MATERIALES UTILIZADOS, MÁS PV.P. ADEMÁS EN EL CASO DE LAS INSTALACIONES DEBEN TENER EN CUENTA QUE NO DAÑEN LA ESTRUCTURA DEL ESPACIO Y QUE SU MONTAJE SEA FÁCIL TÉCNICAMENTE.


EN LAS PROPUESTAS DE ARTE EFÍMERO EN EL EXTERIOR: LIVE ART, URBAN STREET, INSTALACIONES, ETC. COMO SE HARÁN EN DIRECTO SE PUEDE PRESENTAR BOCETOS DE LO QUE SE VA A REALIZAR, ADEMÁS DE UN BREVE RECOPILATORIO CON IMÁGENES YA REALIZADAS DEL ARTWORK. IGUALMENTE SE INCLUIRÁN MEDIDAS ,Nº DE PANELES DE 2x2m. NECESARIOS ,TÉCNICA Y/O MATERIALES UTILIZADOS MÁS P.V.P.


EN EL CASO DE AUDiOVISUALES, PROYECCIONES, MAPPING, PAISAJES SONOROS, ETC. INCLUIR PROYECCIÓN O AUDIO EN UN FORMATO COMPATIBLE CON PC, ADEMÁS DE TITULO, AÑO DE CREACIÓN, TÉCNICA, TAMAÑO REAL DE LA PROYECCIÓN, MAPPING, ETC Y DURACIÓN.


Aviso legal


Made with by Bookassist

Reservas online